
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
La lectura de la presión arterial se da, frecuentemente, con dos números: la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica. Cuando uno o ambos números son mayores de 120/80MM Hg, hablamos de hipertensión o presión arterial alta.
Mito: Las personas con hipertensión arterial experimentan síntomas, como nerviosismo, sudoración, dificultad para dormir o rubor facial.
Verdad: La hipertensión arterial es un “asesino silencioso” sin síntomas. Si no conoce sus valores de presión arterial porque piensa que un síntoma o signo determinado la alertará del problema, está tomando una decisión que pone su vida en peligro.
Síntomas
En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas, sino que la afección es detectada durante una visita médica.
Tratamiento
El médico determinará qué tratamiento es el indicado y probablemente recetará medicamentos. Desde casa es posible hacer algunos cambios en el estilo de vida para ayudar a controlar la presión arterial, como consumir alimentación saludable, beber mucha agua y hacer actividad física.
Prevención
Es necesario mantener una alimentación saludable, limitar la cantidad de sodio, de alcohol y realizar actividades físicas con frecuencia. También es importante mantener controlado el estrés.
Recomendación
NO intente autodiagnosticarse. El diagnóstico clínico solo debe realizarlo un profesional de la salud.
Conozca sus cifras de presión arterial y realice cambios importantes para proteger su salud.